La Didáctica en el proceso Educativo y como Discurso para el Cambio Social.

 



1.- La Didáctica como Elemento de Reflexión sobre la Praxis.

       La didáctica, se relaciona con experiencias, emociones, sentimientos, interacción, relaciones, diálogo entre otros aspectos sobre la cotidianeidad y estas ideas son fundamentales para el docente ya que toma en cuenta dichos elementos para su práctica educativa lo cual favorece y permite una enseñanza adecuada a los alumnos.

       La didáctica aporta elementos que permiten reflexionar sobre la práctica educativa. Contreras (1990), menciona que, aunque la didáctica se visualiza como una disciplina práctica, requiere de un cuerpo téorico. (p.13).

        Grundy (1991), afirma que:

La teoría tiene como objetivo facilitar elementos para comprender la realidad. La transferencia de los resultados de las investigaciones está al servicio de la mejora de lapráctica y de la realidad. La práctica es un proceso de construcción de significados que favorecen la construcción social. Es una disciplina que está en continua interacción con la práctica educativa. (p.13).

       La didáctica nos sirve como marco de referencia para comprender las actualizaciones que suceden en la realidad educativa, pero para ello es necesario distinguir algunos elementos cómo pueden ser: nuestros valores, creencias y tendencias, es por ello que la teoría es un pilar importante para la práctica, sino, no tendriamos un fundamento para lograr el aprendizaje.

2.- La didáctica como Discurso necesario para el Cambio Social.

       El propósito pues, de la didáctica se debe centrar en preparar personas con herramientas suficientes y con iniciativa para generar cambios hacia la mejora social y ser capaces de desarrollarse de manera efectiva en el campo laboral.

      El papel del docente dentro de la didáctica es de regular, planificar, coordinar y dirigir el contenido a enseñar y la forma en que se debe obtener el aprendizaje además de elegir los mejores procedimientos para que los estudiantes logren los objetivos planteados.

       La didáctica, es una actividad experiencial. La escuela toma el papel de espacio de aprendizaje y los alumnos actuan de forma "libre" por decir, ya que el profesor toma el control del contenido a enseñar. Dentro de este espacio se promueve la experimentación, participación, interacción y descubrimiento de pensamientos y saberes.

       Es necesario conocer la situación del contexto de la realidad, de los procesos de aprendizaje, de los contenidos, el labor docente para no seguir sólo un patrón de intervención. Se busca la mejora social, con tal de generar experiencias en los estudiantes a traves de todos los entornos y de una participación igualitaria.

         Finalmente, la didáctica busca ayudar y comprender al mundo, para llegar a la transformación educativa y social, resultando en la libertad de las personas, llevándolos así, a ser personas capaces de desarrollar actividades prácticas, pero también creando seres humanos empáticos y sensibles ante los cambios y situaciones.

Fuente:

Imbernón, F. (2022). ¿Qué es actualmente la didáctica? La didáctica como medio para la transformación educativa y Social.  Revista Série-Estudos, Campo Grande, MS, 27(59) 9-16.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Educación Inclusiva.🧑🏻‍🦽🧑🏻‍🦼🧑🏻‍🦯

Conoce a tu Maestro ✏️.

La didáctica en la Educación.