La didáctica en la Educación.
1.- Origenes de la Didáctica.
Los inicios de la Didáctica se originan en los filósofos de la Antigua Grecia. A pesar de no referirse directamente al término, definieron la educación cómo "el arte que prepara para la vida".
La didáctica se ha asociado de forma histórica a la instrucción. Comenio, refiere a la didáctica cómo una disciplina, que tiene como finalidad organizar la enseñanza y su metodología.
En la actualidad, la didáctica ha variado y ha dejado de asociarse con el arte e instrucción, sin embargo, hoy en día se relaciona más con el proceso de enseñanza y aprendizaje para guíar de forma exitosa a los estudiantes. La didáctica no sólo se encarga de la enseñanza, sino que, identifica cómo es el proceso de aprendizaje de cad aalumno y cómo debería enseñarse dependiendo de sus particularidades individuales.
Por tanto, se puede concluir que, la didáctica se encarga de la enseñanza, pero, sobre todo en cómo enseñanza e identifica la forma en como se logra el aprendizaje. Esta disciplina se apoya de otras disciplinas, cómo pueden ser la biología, la psicología, la sociología, la filosofía y por último, la neurociencia. Todas estas disciplinas tomando el rasgo principal para el logro del aprendizaje.
Fuente: YouTube [Pedagogía y Educación 4.0] (2012). Didáctica, origen e historia. YouTube URL: https://www.youtube.com/watch?v=nDf-xCacmP8&ab_channel=Pedagog%C3%ADayEducaci%C3%B3n4.0
Fuente:
Imbernón, F. (2022). ¿Qué es actualmente la didáctica? La didáctica como medio para la transformación educativa y Social. Revista Série-Estudos, Campo Grande, MS, 27(59) 9-16.
Comentarios
Publicar un comentario