Educación Inclusiva.🧑🏻‍🦽🧑🏻‍🦼🧑🏻‍🦯




1.- ¿Qué es inclusión?
       Sánchez Teruel y Robles Bello (2013), explican la inclusión como:
Un concepto teórico del que se ocupan diversas disciplinas como la pedagogía, psicopedagogía y psicología, y que hace referencia a la atención de la diversidad. Es un termino que busca sustituir el concepto de integración y refiere a los derechos humanos. (p.102).

2.- Educación Inclusiva.

       Por otro lado, Poster y Stone (2003) explican que la educación inclusiva es "aquella que se ampara en el paradigma de ofrecer igualdad de oportunidades educativas para todas las personas que intervienen en el proceso educativo".  (p.102)

     Desde hace algunos años se han aplicado transformaciones al sistema escolar a nivel nacional, de ahí surge la educación inclusiva, que, además de aplicar a alguna discapacidad, se aplica el concepto a toda la diversidad de personas, sin distinción de sexo, raza, cultura, etnia o religión. Todas las personas puede ejercer su derecho a recibir una educación de calidad adaptada a sus particularidades y características, propiciando de esta forma al acceso equitativo de oportunidades y participación.

3.- Antecedentes de la Educación Inclusiva.

      Se puede mencionar como antecedente de la educación inclusiva la encontrada en la Declaración Universal de los Derechos humanos, proclamada en 1948 por la Organización de las Naciones Unidades, como parte de las garantías para todas las personas, sin importar su procedencia o condición. (p.104).

       Años después, se comienza a hablar sobre la educación inclusiva, la cual busca brindar oportunidades para todos considerando las necesidades de los niños, jóvenes  y adultos que l requieren, para así poder educarse en ambientes que los inviten a desarrollar y descubrir sus potencialidades.


4.- Modelo de Inclusión Educativa.

       El modelo de inclusión educativa es originado en la escuela anglosajona, en donde se busca integrar a los estudiantes dentro del sistema educativo, eliminando barreras y promoviendo la participación activa.

       La educación inclusiva, según Ainscow (2003), destaca que es un proceso que se centra en la asistencia, participación y rendimiento de los estudiantes, especialmente en aquellos con riesgo de exclusión. (p.104)

-La inclusión educativa busca acoger a todos los estudiantes independientemente de sus características.

-Se presta atención especial a los grupos en riesgo de marginación o exclusión.


Referencia: 

Bell,R., Orozco, I., Lerma, B. (2022). Interdisciplinariedad, aproximación conceptual y algunas aplicaciones para la educación inclusiva. Uniandes Episteme Revista Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación,9(1), 101-106.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conoce a tu Maestro ✏️.

La didáctica en la Educación.